• Inicio
  • Cero Grupo
  • En cartel
  • Trayectoria
  • Contacto
  • Cero Grupo Teatro - Nuevo sitio web!
  • Estreno Septiembre - ARRITMIA
  • Espectáculos ya estrenados
  • Estreno Septiembre - ARRITMIA

Bienvenido a Cero Grupo Teatro...

Más de 20 años. En el camino, Cero Grupo Teatro ha presentado numerosos espectáculos, participado en encuentros nacionales e internacionales y recibido destacados premios y distinciones.
En el mes de Septiembre de 2014 presentamos a dos ancianas traviesas que arremetieron contra las enfermeras de un geriátrico y construyeron una ARRITMIA desopilante. La puesta en escena y dirección general de Marcelo Jaureguiberry y las actuaciones de María Molina y Mabel Berkunsky dan vida a la historia de Leonel Giacometto...

1234

Arritmia

ESTRENO

ArritmiaArritmiaArritmia

Título original: ARRITMIA.

Año: 2014.

Duración: –

Director: Marcelo Jaureguiberry.

Libro: Leonel Giacometto.

Asist. de dirección: Inés Ceballos.

Asist. de producción y montaje: Iván Navarro Carrouché.

Diseño escenográfico: Marcelo Jaureguiberry.

Realización escenográfica: Raúl Tolosa y Carlos López D’Abatte.

Montaje de sala: Gustavo Lazarte, Nicolás Ciganda.

Diseño de iluminación: Marcelo Jaureguiberry.

Diseño gráfico: Agustín Medina.

Fotografía: Adrián Botella.

Prensa: Lucrecia Etchecoin.

Equipo de producción: Guadalupe Suasnabar, Mirta Jaureguiberry, Yanina Jensen, Cristal Cardoso.

Elenco: María Molina, Mabel Berkunsky.

Productora: Cero Grupo Teatro.

Género: Comedia dramática.

Sinopsis: Dos mujeres se encuentran en un geriátrico y ambas tienen la misma obsesión recurrente: ¿Los sueños se hacen realidad?; ¿Lo que imaginamos es real?; ¿Podemos cumplir los sueños?.
ARRITMIA presenta ese instante en el que con miedo y humor dos ancianas tropiezan con el pasado, y los recuerdos vienen a revitalizar la vejez, animados por ciertas pastillitas.
Leonel Giacometto, dramaturgo rosarino, es considerado por la critica uno de los representantes de la nueva dramaturgia argentina. ARRITMIA está inspirada en la abuela que lo crió, en los recuerdos que esa infancia le deja. El autor cuenta que todas las tardes su abuela se reunía con dos vecinas a tomar mate, y fueron esas reuniones de las cuatro de la tarde las que lo inspiraron a escribir la historia. El argumento trabaja sobre los prejuicios que giran entorno a la vejez, el sistema médico con sus drogas e instituciones, la farmacopedia de la felicidad, los recuerdos.
Frases como, Una pasa de uva gigante parece; Entonces se acuerda de lo que pasó ayer; La enfermera le tuvo que despegar la boca del picaporte, son arranques para el desarrollo de la obra que nos sitúan en lugares poco comunes. Las“…pastillas con olor a enfermera…” despiertan en las mujeres efectos extraños que las llevan a contarse sus historias de una manera muy peculiar. Risas, carcajadas, bromas, pasos de baile, se transforman en un diálogo que comunica a estas dos ancianas tan diferentes.

Presentaciones: Sábado 13 de Septiembre a las 21 hs. y Domingo 14 a las 20 hs.

Premios y distinciones: –

Arritmia

Compartir artículo
¿Preguntas o comentarios? Contáctenos:
Instituto de Estudios Escenográficos en Artes Escénicas y AudiovisualesEl Instituto de Estudios Escenográficos en Artes Escénicas y Audiovisuales es una institución dedicada a estudios e investigaciones sobre la problemática del espacio escénico y la escenografía.

Escena UnoEscena Uno es una revista digital de publicación semestral sobre escenografía, dirección de arte y puesta en escena editada por el Instituto de Estudios Escenográficos en Artes Escénicas y Audiovisuales.
Cero GrupoItuzaingó 927
Tandil (B7000DNS)
Buenos Aires, Argentina
Teléfono+54 (0249) 443 3359
Facebookfacebook.com/CeroGrupoTeatro
Correo electrónicoCorreo electrónico
Espectáculos destacados
Días contadosExposiciónJuegos a la hora de la siestaCaramelos para el viajeEl organitoStéfanoBorgesArritmia

Cero Grupo Teatro © Copyright 2014-2015 Instituto de Estudios Escenográficos en Artes Escénicas y Audiovisuales.
Todos los derechos reservados. | Contáctenos | Otras webs relacionadas: INDEES - EscenaUno
Diseño y programación: Chila Producciones