• Inicio
  • Cero Grupo
  • En cartel
  • Trayectoria
  • Contacto
  • Cero Grupo Teatro - Nuevo sitio web!
  • Estreno Septiembre - ARRITMIA
  • Espectáculos ya estrenados
  • Estreno Septiembre - ARRITMIA

Bienvenido a Cero Grupo Teatro...

Más de 20 años. En el camino, Cero Grupo Teatro ha presentado numerosos espectáculos, participado en encuentros nacionales e internacionales y recibido destacados premios y distinciones.
En el mes de Septiembre de 2014 presentamos a dos ancianas traviesas que arremetieron contra las enfermeras de un geriátrico y construyeron una ARRITMIA desopilante. La puesta en escena y dirección general de Marcelo Jaureguiberry y las actuaciones de María Molina y Mabel Berkunsky dan vida a la historia de Leonel Giacometto...

1234

Borges
BorgesBorgesBorgesBorgesBorges

Título original: BORGES.

Año: 2009.

Duración: –

Director: Marcelo Jaureguiberry.

Libro: Rodrigo García.

Asist. de dirección: Inés Ceballos.

Producción: Juan Urraco.

Diseño escenográfico: Marcelo Jaureguiberry.

Realización escenográfica: Gustavo Lazarte.

Vestuario: Sandra Kostyak (El Racó).

Diseño gráfico: Mariano Ceballos.

Prensa: Carolina Alfonso.

Elenco: .

Productora: Cero Grupo Teatro.

Género: –

Sinopsis: “Borges” es un texto de Rodrigo García en el que cuestiona la figura de uno de los escritores más emblemáticos de la Literatura Argentina y Universal, Jorge Luis Borges. El protagonista es un personaje obsesionado con la posibilidad de encontrarse con el escritor, a quien admira e idolatra. La personalidad del escritor, su carácter distante y polémico, harán que la admiración que este personaje siente por su ídolo, se convierta en desprecio, estado que lo llevará a cuestionar, entre otras cosas, el valor que se le da a la cultura en el mundo contemporáneo y la relación de los fanáticos con sus ídolos.
La puesta en escena adquiere características peculiares, dado los recursos que maneja el director, reforzando el diseño integral del espectáculo y, principalmente, el espacio escénico.

El autor: Rodrigo García nació en 1964 en Buenos Aires, reside en España desde 1986, donde ha desarrollado gran parte de su actividad profesional. Es autor, escenógrafo, videoartista y director de escena. Su producción dramática es abundante, y muchos la han calificado de atípica. En 1989 funda su actual compañía, La Carnicería Teatro. Su labor teatral se caracteriza por una continua experimentación que lo aleja del teatro convencional, así como la búsqueda de un lenguaje personal. Sus textos, entre los que figuran títulos como Prometeo (1992), Notas de cocina (1994), Carnicero español (1995), Rey Lear (1997), o Conocer gente, comer mierda (1999), se han traducido a varios idiomas y han sido representados en diversos países europeos y latinoamericanos, con puestas en escena de La Carnicería Teatro y otras compañías. De sus últimas producciones se destacan ¡Haberos quedado en casa, capullos! (2000), After sun (2000), Ignorante (2000), estrenada en Caen (Francia), Lo bueno de los animales es que te quieren sin preguntar , estrenada en Rennes (Francia, 2001), A veces estoy tan cansado que hago estas cosas , estrenada en el Festival Internacional de Teatro de Sitges (España, 2001) Creo que no me habéis entendido bien (2002), Compré una pala en Ikea para cavar mi tumba (2002), Jardinería humana (2003) y Ronald, el payaso de McDonald (2004).
Como autor, las principales influencias de Rodrigo García son, en una primera etapa, los escritores Samuel Beckett, Harold Pinter, Eduardo Pavolvsky, Fernando Arrabal y el director de escena Tadeusz Kantor.
Más adelante, la escritura de García recibe influencias de los autores teatrales Heinner Müller y Thomas Bernhard y de los novelistas Louis Ferdinand Cèline y Peter Handke.
En la actualidad tanto los textos como los espacios escénicos creados por Rodrigo García guardan algún parentesco con el trabajo de artistas plásticos, como lo son Jenny Holzer, Bruce Nauman, Gary Hill, Bill Viola o Sol Lewitt.

Presentaciones: –

Premios y distinciones: –


Compartir artículo
¿Preguntas o comentarios? Contáctenos:
Instituto de Estudios Escenográficos en Artes Escénicas y AudiovisualesEl Instituto de Estudios Escenográficos en Artes Escénicas y Audiovisuales es una institución dedicada a estudios e investigaciones sobre la problemática del espacio escénico y la escenografía.

Escena UnoEscena Uno es una revista digital de publicación semestral sobre escenografía, dirección de arte y puesta en escena editada por el Instituto de Estudios Escenográficos en Artes Escénicas y Audiovisuales.
Cero GrupoItuzaingó 927
Tandil (B7000DNS)
Buenos Aires, Argentina
Teléfono+54 (0249) 443 3359
Facebookfacebook.com/CeroGrupoTeatro
Correo electrónicoCorreo electrónico
Espectáculos destacados
Días contadosExposiciónJuegos a la hora de la siestaCaramelos para el viajeEl organitoStéfanoBorgesArritmia

Cero Grupo Teatro © Copyright 2014-2015 Instituto de Estudios Escenográficos en Artes Escénicas y Audiovisuales.
Todos los derechos reservados. | Contáctenos | Otras webs relacionadas: INDEES - EscenaUno
Diseño y programación: Chila Producciones