• Inicio
  • Cero Grupo
  • En cartel
  • Trayectoria
  • Contacto
  • Cero Grupo Teatro - Nuevo sitio web!
  • Estreno Septiembre - ARRITMIA
  • Espectáculos ya estrenados
  • Estreno Septiembre - ARRITMIA

Bienvenido a Cero Grupo Teatro...

Más de 20 años. En el camino, Cero Grupo Teatro ha presentado numerosos espectáculos, participado en encuentros nacionales e internacionales y recibido destacados premios y distinciones.
En el mes de Septiembre de 2014 presentamos a dos ancianas traviesas que arremetieron contra las enfermeras de un geriátrico y construyeron una ARRITMIA desopilante. La puesta en escena y dirección general de Marcelo Jaureguiberry y las actuaciones de María Molina y Mabel Berkunsky dan vida a la historia de Leonel Giacometto...

1234

Caramelos para el viaje
Caramelos para el viaje

Título original: CARAMELOS PARA EL VIAJE.

Año: 2011.

Duración: –

Director: Marcelo Jaureguiberry.

Libro: Graciela Sverdlick.

Asist. de dirección: Pilar Jaureguiberry.

Asist. de producción y montaje: –

Diseño escenográfico: –

Realización escenográfica: –

Montaje de sala: –

Diseño de iluminación: –

Diseño gráfico: –

Fotografía: –

Prensa: –

Elenco: Inés Ceballos (Mirna), Gustavo Lazarte (Lucio).

Productora: Cero Grupo Teatro.

Género: Comedia.

Sinopsis: La inquietud reedita una idea concretada con éxito años ha por tres amigos vinculados con el teatro, pero no en un escenario clásico sino a bordo de un transporte. No se necesita peinar muchas canas para recordar, con nostálgica alegría, aquel Bondi que presentaran Jorge Bruno, Roberto Almada y Pascual Pina.
Esta vez no será humor lo que se ofrece, pero igual despierta un anticipo agradable contar que los integrantes del estudiantil Grupo Cero de Teatro de la facultad de Arte de la Unicen, Inés Ceballos y Gustavo Lazarte, con la dirección de Marcelo Jaureguiberry, ofrecerán durante la entrante Semana Santa la obra de Graciela Sverdlick “Caramelos para el viaje” arriba de un pequeño ómnibus. La acción se desarrolla en un colectivo con 40 asientos que sale de Rodriguez 417. Los espectadores y actores pasajeros de un viaje recorren las calles de la ciudad, mientras Lucio –un animador de fiestas infantiles y una abogada hablan sobre sus destinos, el del viaje a San Clemente del Tuyu y el de sus vidas, el evento se constituye en un despliegue de risas, emociones y por qué no, sorpresas que transforman este viaje en otro viaje, el viaje hacia la reflexión de la condición humana.
El más que atrayente convite promete un recorrido repleto de emociones, risas y sorpresas.

La autora: Es una escritora argentina, nacida en Buenos Aires en 1962. Es Licenciada en Ciencias de la Educación por la Universidad de Buenos Aires, y se ha especializado en Didáctica de las Ciencias Sociales. Es autora de textos escolares, material didáctico, guiones, narrativa, canciones y teatro.
En 1990, ganó el Premio Nacional de la Fundación El Libro con el cuento La calle de los perdidos y en 1994 obtuvo mención en el mismo concurso con El hombrecito de la valija. En el año 2000 ganó el concurso Latinoamericano de cuentos no-sexistas organizado por la Red de Educación Popular entre Mujeres con el cuento Lisandro Cabalita, especialista en miedos. También obtuvo el premio Nacional de Dramaturgia Infantil del Festival de Teatro de Mar del Plata por Correo Sentimental y publicó Fresas de pasión, cuento para adultos, en Arteletra revista literaria de México.
Su primera novela fue El diario del viaje, que relata la historia de un grupo de estudiantes de séptimo grado que se van de viaje de egresados y deciden escribir un diario, para reunirse cinco años después y leerlo todos juntos.
En el año 2003 estrenó Caramelos para el viaje, una obra para adultos, y es autora de ¡Pica al cuento!, una obra para chicos que se estrenó ese mismo año, con dirección de Santiago Doria y música de Carlos Ginni.

Presentaciones: –

Premios y distinciones: –


Compartir artículo
¿Preguntas o comentarios? Contáctenos:
Instituto de Estudios Escenográficos en Artes Escénicas y AudiovisualesEl Instituto de Estudios Escenográficos en Artes Escénicas y Audiovisuales es una institución dedicada a estudios e investigaciones sobre la problemática del espacio escénico y la escenografía.

Escena UnoEscena Uno es una revista digital de publicación semestral sobre escenografía, dirección de arte y puesta en escena editada por el Instituto de Estudios Escenográficos en Artes Escénicas y Audiovisuales.
Cero GrupoItuzaingó 927
Tandil (B7000DNS)
Buenos Aires, Argentina
Teléfono+54 (0249) 443 3359
Facebookfacebook.com/CeroGrupoTeatro
Correo electrónicoCorreo electrónico
Espectáculos destacados
Días contadosExposiciónJuegos a la hora de la siestaCaramelos para el viajeEl organitoStéfanoBorgesArritmia

Cero Grupo Teatro © Copyright 2014-2015 Instituto de Estudios Escenográficos en Artes Escénicas y Audiovisuales.
Todos los derechos reservados. | Contáctenos | Otras webs relacionadas: INDEES - EscenaUno
Diseño y programación: Chila Producciones